Manual de moodle para el alumno

Plataforma formativa on-line Colegio la Reina

 

 

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. INTRODUCCIÓN A MOODLE

2. AULA VIRTUAL

3. CONFIGURACIÓN DEL SITIO

4. CONTENIDOS DEL CURSO

5. ACCESIBILIDAD MOODLE

6. SOPORTE TÉCNICO

 

1. INTRODUCCIÓN A MOODLE

Moodle (Modular Object Oriented Distance Learning Enviroment) es una plataforma de aprendizaje en línea.

En este manual se explican las funciones de Moodle para poder sacar el máximo rendimiento a esta herramienta educativa.

Las funcionalidades de Moodle para el estudiante

2. AULA VIRTUAL

El Aula Virtual es un espacio en el cual los alumnos pueden acceder al contenido de los cursos, en los que se encuentran matriculados.

Para acceder, primero es necesario registrarse con el nombre de usuario y la contraseña. De esta manera se podrá acceder al Aula Virtual. Estos datos se le deben haber proporcionado con anterioridad, si no los recuerda contacte con el gestor de la plataforma.

http://colegiolareina.net/formacion

Una vez se haya logueado podrá acceder a su curso de formación.

 

 

3. CONFIGURACIÓN DEL SITIO

Navegación

En el apartado de navegación encontramos:

Área Personal

Accedemos a Área Personal del curso/s en los que el alumno se encuentra matriculado. Haciendo clic sobre el curso, accedemos a los contenidos de este.

Dentro de Área Personal encontramos:

Ajustes

Configuración de mi perfil

Permite configurar los siguientes ítems:

Editar mi perfil

El alumno puede editar su perfil, pero siempre deberán rellenarse los campos obligatorios que se encuentran marcados con un asterisco y en rojo. Puedes añadir tus intereses, una imagen de perfil, etc.

4. CONTENIDOS DEL CURSO

Una vez accedemos a nuestro curso/s, estamos en disposición de consultar el material colgado por los profesores. Encontramos dos tipos de contenidos: los recursos y las actividades.

Novedades

En este espacio se colgarán los anuncios y noticias importantes que deberás tener en cuenta para en tu programa formativo. Tiene formato de foro.

Recursos:

Elementos que contienen información que puede ser leída y consultada.

Los recursos más usuales en Moodle:

Es muy común que tu material se encuentre colgado con formato de URL con el icono de un mundo y un folio:

 

 

Al acceder clicando nos llevará a una página externa donde podremos visualizar la documentación de forma interactiva (con desplegables, cuestionarios, preguntas reflexivas, vídeos, imágenes, etc).

 
Actividades:

Son elementos en los cuales se les pide a los alumnos que realicenalguna tarea o contribución, basándose en los recursos utilizados. Generalmente, estas actividades comportan algún tipo de evaluación para calificar la actividad.

La organización de los contenidos depende de los profesores. Moodle perite organizar la información en secciones o temas y a su vez, el profesor puede distribuir los materiales colgados, según estime. Los recursos pueden aparecer directamente o agrupados en carpetas.

Foros:

Es a través de los foros donde se da la mayor parte de los debates y discusión de los temas del curso. Esta actividad es asincrónica ya que los participantes no tienen que acceder al sistema al mismo tiempo. Su icono estándar es:

 

Los foros pueden estructurarse de diferentes maneras, y cada mensaje puede ser evaluado por los compañeros. Los mensajes también se pueden ver de varias maneras, incluir mensajes adjuntos e imágenes incrustadas. Al suscribirse a un foro los participantes recibirán copias de cada mensaje en su buzón personal de correo electrónico. El profesor puede forzar la suscripción a todos los integrantes del curso si así lo desea.

Este apartado puede ser evaluable y es una buena forma de realizar aprendizaje colaborativo con tus compañeros de curso.

Participantes

En este apartado podemos encontrar todos los participantes del curso (alumnos y profesorado).

 

En el apartado "Calificaciones", si hacemos clic encima, se abrirá un cuadro donde aparecerán las calificaciones de las actividades, tareas o exámenes realizados dentro del curso. Se muestra la siguiente información:

5. ACCESIBILIDAD MOODLE

La plataforma cuenta con un módulo altamente visible que posibilita la accesibilidad a personas con diversidad (problemas de visión, alteraciones visuales, etc).

 

 

Encontrarás el módulo accesibilidad en la esquina superior derecha. El bloque permite a los usuarios personalizar el campus virtual para sus necesidades visuales. Es compatible con el cambio de tamaño de los textos y combinaciones de colores. Las configuraciones seleccionadas por el usuario se guardan, lo que les permite el mejor accesoen el curso. También se pueden guardar la configuración deseada en la base de datos que les permite aplicar de forma permanente en su formación.

El bloque también se integra ATBar de la Universidad de Southampton ECS. Esto proporciona herramientas adicionales y opciones de personalización, incluyendo el diccionario de las operaciones de búsqueda y texto-a-voz (seleccionando el texto el alumno puede escuchar el audio del mismo).

 

 

ATbar es una barra de herramientas multinavegador para ayudar a los usuarios personalizar la forma de ver e interactuar con el campus virtual. Aumentar y disminuir el tamaño de las fuentes, tener texto leído en voz alta, usar superposiciones de color, facilidad de lectura y un diccionario para ayudar a la lectura, etc. Es una sencilla herramienta que está disponible para los navegadores más utilizados por los usuarios.

Está diseñado para aquellos que no pueden tener sus tecnologías de apoyo a mano y necesitan una forma rápida de acceder a texto en la pantalla con la ampliación y / o de texto a voz, etc Puede ayudar a las personas con baja visión, dislexia y otras dificultades de lectura, como así como aquellos que deseen simplemente reducir el resplandor de texto negro sobre fondos blancos brillantes.

6. SOPORTE TÉCNICO

Si tiene cualquier problema técnico, no dude en contactar con nosotros en el siguiente email:

soporte@colegiolareina.net

O en el siguiente teléfono, de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00:

662 576 574