1. Contexto de la intervención social
¿Cuál es el objetivo fundamental de una Intervención Social?
Es fundamental el conocimiento del contexto de dicha intervención, por lo que es importante que el Integrador Social analice los procesos del desarrollo de las personas que se ven implicada en dicha intervención.
La intervención puede contemplarse como una respuesta a un conflicto de necesidades y/o un proceso para resolver problemas pero en cualquier caso se trata de producir cambios. No se habla de tratamiento, sino de Intervención Social de casos individuales, Intervención Social de grupo e Intervención Social comunitaria. En la intervención individual hay que considerar la dimensión colectiva y en la intervención colectiva hay que considerar la dimensión individual.
La Intervención social se centra en cuestiones sociales que se plantean en los sistemas sociales complejos y dinámicos. ¿Pero... qué es un SISTEMA SOCIAL? Entendemos por sistema social, el conjunto de elementos interrelacionados directa o indirectamente con una finalidad diferenciada dentro de la sociedad, y que se puede considerar como el factor responsable de los efectos positivos o negativos en una población. Cuando este sistema no obtiene su finalidad: se generan sus efectos negativos en la población. Por ejemplo:
- El sistema urbanístico-vivienda, tiene como finalidad una vivienda digna; sus efectos negativos son el chabolismo, los barrios degradados...
- El sistema sanitario tiene como finalidad la salud como bienestar físico psíquico y social; sus efectos negativos son la enfermedad, el subdesarrollo colectivo.....
- El sistema educativo, tiene como finalidad la promoción individual y social; sus efectos negativos son el fracaso escolar, la marginación social, la desigualdad de oportunidades en el mundo laboral.
Por lo tanto, la intervención social, pretende resolver los problemas del sistema social y, a través de él, los problemas de los individuos que lo integran; aplicando estrategias y técnicas que dan como resultado inmediato el cambio social, y como resultado último el cambio individual.
Para Lowy, Intervención Social significa “una acción profesional” (cualificada) sobre un sistema social derivada de un diagnóstico inicial a través de medios adecuados y destinada al cambio En sentido amplio, podemos definir la intervención social como la acción que se realiza sobre personas y grupos con la intención de producir una mejora.
Por lo tanto, el objetivo prioritario de la Intervención Social, es prevenir o rehabilitar situaciones de exclusión social mediante un proceso: diagnosticar, programar, desarrollar y evaluar. Este proceso no va de arriba abajo; en cualquiera de las diferentes fases el análisis y la interpretación de la información implica valorar, programar, ejecutar.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0