Saltar la navegación

5. Teorías de la desviación social

El que determinados individuos y grupos se le asignen un mayor número de estereotipos, que algunas personas tengan una imagen estigmatizada, que algunos grupos reciban una serie de prejuicios infravalorados, son los puntos que tendremos que entender y tener en cuenta a la hora de explicar cómo se generan los mecanismos de exclusión social.

Para ello, la sociología, la antropología y la psicología social han aportado algunas consideraciones desde lo que se denomina teorías de la desviación. Estas teorías son las que forjaron lo que hoy en día se conoce como estudio de la exclusión social.

Recuerda

Desde estas corrientes se señala que el papel de determinadas instituciones sociales lejos de reinsertar, tratar, rehabilitar o reeducar facilitando la integración de las personas, puede ser estigmatizar y perpetuar las conductas de los sujetos sometidos a su control. De tal manera, pueden crear, recrear o cronificar procesos de etiquetado que perpetúen la situación de exclusión social que supuestamente debían combatir.



Creado con eXeLearning (Ventana nueva)