Saltar la navegación

2.1. La zona de riesgo o exclusión

En esta zona encontraremos a aquellas personas que se encuentren en situaciones de mayor vulnerabilidad social.

Para desarrollar el análisis e intervención, podemos clasificar a las personas en colectivos que tengan características y necesidades homogéneas en:Una vez conozcamos las circunstancias que definen la exclusión social de las personas sabremos como dirigir mejor nuestro trabajo como integradores.

Recuerda

La zona de exclusión social. Está caracterizada por la dificultad manifiesta o la imposibilidad de participación social en uno o varios ámbitos fundamentales: trabajo, renta, salud aceptable, acceso a recursos sanitarios, red social o familiar, etc. En esta zona, las personas se encuentran en situación de franca exclusión o marginación social.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)