3.2. Leyes de maduración física del niño
Conocimiento previo
Lidia cuando hace de niñera con el pequeña que cuida trata de observar características de las mencionadas en clase. Por ejemplo ha observado que el pequeño tiene más control de sus brazos y manos que de sus piernas.
¿Qué entiendes por Leyes de maduración física del niño?
Todos los recién nacidos cumplen en su proceso de maduración física una serie de pasos o leyes relacionadas con el control de su cuerpo. La secuencia de maduración, es decir, el orden, es común a todos los niños, pero el ritmo varia de unos a otros.
De las limitaciones de las primeras semanas hasta lograr el dominio del control corporal es un proceso complejo en que intervienen cuatro grandes leyes fundamentales:
Ley céfalo-caudal
La cual nos indica que se irán controlando antes aquellas partes del cuerpo más próximas a la cabeza, extendiéndose luego, progresivamente, el control hacia abajo, hacia los pies. De ahí que el niño mueva la cabeza y el cuello antes de sentarse (el control de los músculos del cuello se adquiere antes que el control de los músculos del tronco) y sea capaz de utilizar hábilmente sus extremidades superiores antes de hacer lo propio con las inferiores.
Ley próximo-distal
Por la que se controlarán antes aquellas partes más próximas al eje corporal, desde el centro del cuerpo hacia ambos lados, que divide imaginariamente el cuerpo de arriba abajo en dos partes simétricas, que aquellas otras que están más alejadas de dicho eje. Así, la articulación del hombro se controla antes que la del codo, que a su vez se controla antes que la de la muñeca, y esta antes que las de los dedos.
Ley de actividades en masa a las específicas
Es la tendencia a utilizar los músculos grandes antes que los más pequeños. El niño y la niña hacen grandes movimientos al tratar de recoger algo por primera vez y progresivamente van cediendo a movimientos más precisos y perfeccionados del pulgar y el índice.
Ley del desarrollo de flexores-extensores
Prioridad de los movimientos de los músculos flexores antes que de los extensores. Los niños y niñas tienen primero la capacidad de coger los objetos que de soltarlos
Imagen recuperada de https://desarrollomotorinfantilblog.wordpress.com/leyes_de_maduracion_del_desarrollo_motor/
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0