Saltar la navegación

4.3. Juguetes adaptados

Los juguetes adaptados son juguetes estándar, diseñados para facilitar el uso y juego de niños con diversidad funcional (sensorial, física o intelectual).

El nivel de adaptación irá marcado por las diferentes capacidades de movimiento, manipulación, percepción sensorial, comprensión, condiciones de seguridad y el aspecto final, muy importante para que siga siendo atractivo para los niños y niñas.

De manera orientativa, vamos a ver a continuación algunas características que debemos tener en cuenta a la hora de seleccionar o adaptar juguetes en función de la diversidad:

Diversidad motórica

  • Necesitan juguetes que puedan ser manipulados con facilidad:
  • Si tiene botones o pulsadores, estos deben ser grandes y fáciles de accionar.
  • Si son juegos de piezas, éstas deben ser grandes y fáciles de encajar.
  • Los juguetes dispondrán de bases adherentes que eviten e desplazamiento durante el juego.
  • Los juguetes no deben requerir gran rapidez de movimientos o bien deben tener regular de tiempo de respuesta.

Diversidad sensorial

  • Van a necesitar juguetes que les permitan compensar su diversidad sensorial, ya sea a través del aumento de estímulos o de la conversión a otros estímulos perceptibles por otros sentidos que no estén afectados.
  • Diversidad auditiva: podemos usar dispositivos electrónicos que amplifiquen los efectos sonoros o los traduzcan a otro tipo de efectos perceptibles (luminosos, vibraciones).
  • Diversidad funcional: se pueden utilizar juguetes ricos en estímulos táctiles (textiles, relieves…) o sonoros, letras grandes y colores contrastados.

Diversidad intelectual

  • Necesitan juguetes adaptados a su nivel cognitivo, pero sin ser demasiado infantiles.

Imagen:

https://www.google.com/search?q=juguetes+adaptados&rlz=1C1JZAP_esES824ES824&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=