Nutrición y aprendizaje
Piensa...
La vitamina C es indispensable para el buen funcionamiento cerebral, esta presente en muchos alimentos. Comunmente asociada a cítricos, pero...
Retroalimentación
Verdadero
Para consumir fresco en una ensalada o en una salsa, esta verdura resulta ideal, porque concentra 139 mg de vitamina C por cada 100 gramos, casi el triple que la naranja.
No existen alimentos buenos o malos, sino dietas ajustadas o no a las recomendaciones de la población a la que se dirigen y que no existe una dieta ideal, sino que distintas dietas son capaces de cubrir las necesidades nutricionales de una persona, lo que puede conseguirse con diferentes alimentos.
La alimentación adecuada es aquella que cumple con las necesidades específicas del comensal de acuerdo a su edad, promueve en el niño y en el adolescente el crecimiento y desarrollo adecuados, y en los adultos y ancianos permite conservar o alcanzar el peso esperado para la talla y previene el desarrollo de enfermedades que se presentan por deficiencia o por exceso de nutrimentos. La alimentación correcta permite a las personas gozar de un pleno bienestar biológico, psicológico y social.
La base para que un niño crezca sano y fuerte depende del tipo de alimentos y cuánto consuma de ellos. Es muy importante también que no se confunda cantidad con calidad, es decir, que no solo debemos fijarnos en la cantidad de alimento que come el niño sino en que su alimentación sea balanceada e incluya todos los grupos de alimentos, como son la carne, el pollo, el pescado, el pan, los cereales, la leche y en especial las frutas y verduras.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0