2.3.1. Menores en riesgo social
Un menor se encuentra en situación de riesgo social dependiendo de distintas causas personales, de situación familiar o factores relacionados con el entorno, el cual verá limitado su futuro desarrollo personal, psíquico, cognitivo y social.
Tendremos a un menor en situación de desamparo cuando no reciba la atención necesaria, debido a que no reciba la protección adecuada, o pueda presentar síntomas de maltrato o violencia contra él.
En definitiva, decimos que se está en situación de desamparo cuando se encuentra en una situación de desprotección, como:
Estas situaciones hacen necesaria la intervención, tanto de los profesionales que trabajan con el menor en el medio comunitario (escuelas, centros, equipos de salud, etc.), como del sistema de protección de menores que tienen las administraciones autonómicas.
Las principales necesidades que se necesitan durante la infancia y la adolescencia, sería:
- Necesidades de la infancia:
- Necesidades de la adolescencia:
Menores extranjeros (MENAs)
Existe un caso especial con los menores extranjeros no acompañados (MENAs), en este caso existe un vacío legal cuando vienen sin documentación porque no se pueden repatriar, no pueden trabajar, los centros de acogida están saturados, no hay personal profesional, han de pasar desde centros de acogida a familias de adopción, o cualquier otra solución efectiva.
Entre los servicios destinados a los menores con problema podemos destacar los relacionados con su condición sexual, con problemas escolares, programas de ocio alternativo, de reintegración o reinserción. Para los jóvenes, debemos proporcionarles la formación ocupacional adecuada la búsqueda de su primer empleo.
En resumen, en el siguiente cuadro presentamos las necesidades básicas, así como las situaciones correspondientes consideradas de riesgo:
Curiosidad
“Por maltrato infantil se entiende la acción, omisión o trato negligente, no accidental, que priva al menor de sus derechos y su bienestar y que amenaza su desarrollo físico, psíquico o social armónico, o interfiere en él. El maltrato sobre el menor pueden ejercerlo personas, instituciones o la propia sociedad y puede presentar distintas modalidades”.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0