Saltar la navegación

2. Análisis de características y necesidades de colectivos específicos

En primer lugar, debemos delimitar el marco conceptual de los colectivos vulnerables y las características que los definen. Las necesidades son circunstanciales a la condición humana, un déficit en su cobertura implica que se carece de los medios para satisfacer dichas aspiraciones humanas.

Así también, el estudio se realizará basado en las necesidades y el estudio asociado con entidades de orientación que definirán ya unas necesidades según el colectivo y basadas en las percepciones de los técnicos de orientación que normalmente trabajan en estos ámbitos. Tendremos que analizar tanto las necesidades transversales como las comunes a todos o a una parte importante de estos colectivos.

Dentro de las carencias que podemos encontrar en la intervención social, nos detendremos en todas las que no sean contempladas en los campos de la sanidad, educación, empleo, vivienda y urbanismo y prestaciones económicas.

En los puntos que iremos viendo a lo largo de la unidad, analizaremos las características y necesidades específicas de cada uno de estos colectivos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)