Saltar la navegación

1.1. ¿Qué son los conflictos?

Conviene señalar algunas definiciones de conflicto para saber qué decimos con este término polisémico:

  • Thomas, 1976: “Proceso que se origina cuando una persona percibe que otra u otras personas han frustrado o están a punto de frustrar sus objetivos o intereses.”
  • Cross, Names y Beek. 1979: “Discrepancia entre dos o más personas”.
  • Van de Vliert. 1984: “Dos partes están en conflicto cuando al menos una de ellas experimenta frustración ante la obstrucción o irritación causada por la otra parte”.
  • Willmont Y Hocker. 1985: “Es una lectura expresa entre al menos dos partes interdependientes que perciben que sus objetivos son incompatibles, sus compensaciones son reducidas y la otra parte les impide alcanzar sus objetivos”.
  • Ramón Alzate, 1998: “Divergencia percibida de intereses, o una creencia de que las aspiraciones actuales de las partes no pueden ser alcanzadas simultáneamente.”
  • Paco Cascón. 2000: “Hablaremos de conflicto en aquellas situaciones de disputa o divergencia en las que hay contraposición de intereses (tangibles), necesidades y/o valores en pugna”.
  • Juan Carlos Torrego. 2001: Situaciones en las que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo, porque sus peticiones, valores, intereses, aspiraciones, deseos o necesidades son incompatibles o, al menos, se perciben como tales.”
  • C. Boqué 2002: “Los conflictos son un hecho natural de la vida. No son ni positivos ni negativos, sino que depende de cómo respondamos ante ellos.”

Podemos definir el conflicto como una situación en la que dos o más individuos entran en una pequeña disputa o confrontación por la incompatibilidad que existe entre sus intereses, necesidades, deseos o valores.

Este conflicto puede, además, generar más problemas, tanto a las personas directamente relacionadas en la situación, como a otras que no participaron.

También es importante resaltar que no todos los conflictos tienen por qué tener una connotación negativa. El conflicto simplemente surge cuando existe una diferencia de pareceres; pero éste será negativo sólo si se resuelve de una manera inadecuada.

Vídeo resumen: ¿Qué es el conflicto?

Pinche en el siguiente enlace para saber más:

https://www.youtube.com/watch?v=cGgC5El6HmA