Saltar la navegación

2.2. Juego de roles

Gracias a los juegos de roles podemos dramatizar situaciones conflictivas que hayan sucedido y de este modo el alumnado puede ver la situación desde diferentes perspectivas, desarrollando de este modo una actitud más empática.

La estrategia a seguir, podría ser:

  • Describir la situación conflictiva. Se debe especificar el momento, el lugar y cómo surge.
  • Definir los roles que debe adoptar cada uno.
  • Representación del conflicto.
  • En el punto cumbre del conflicto, el educador o la educadora parará la representación para pedir opiniones a los espectadores y podrán dar otras visiones para que los actores las introduzcan en su papel.
  • A través de la representación se analiza lo ocurrido y se intenta extraer alguna lección que pueda ser útil en la vida real. Por ejemplo se les puede preguntar: ¿cómo podrían haber solucionado el problema? ¿Cómo se sentían los personajes en esa situación? ¿La situación fue adecuada? ¿Podrían haber funcionado otras?...

Recuerda: Los juegos de rol para los niños

Pinche en el siguiente enlace para saber más:

https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/juegos/los-juegos-de-rol-para-los-ninos/

Imagen recogida: https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/juegos/el-juego-simbolico-como-beneficia-a-los-ninos/