Saltar la navegación

1.4. Pasos para la resolución del conflicto

A la hora de resolver el conflicto, tenemos que tener en cuenta una serie de pasos a seguir, comunes en la mayor parte de ellos:

  • Identificación y definición del conflicto, desde un punto de vista objetivo e intentando analizar las posibles causas.
  • Clarificación de los intereses y sentimientos de las partes.
  • Generación de alternativas/soluciones. Incluso se puede hacer una lista con beneficios mutuos que podrían conseguir.
  • Evaluación de las alternativas.
  • Toma de decisiones.
  • Creación de las formas en la que se va a cumplir la solución.
  • Recoger de forma clara el compromiso personal de cada uno.
  • Finalización: establecer acuerdos claros, expresar lo que se ha aprendido, expresar los sentimientos, reconocer el esfuerzo por resolver el conflicto, comunicar los acuerdos a todas las partes.
  • Hacer un seguimiento del cumplimiento de los acuerdos.

Recuerda: Los conflictos en los centros escolares

Pincha en el siguiente enlace para saber más:

http://www.hacemoslaspaces.com/los-conflictos-en-los-centros-escolares/

Imagen recogida: http://resolucion-conflictos.blogdiario.com/1521034209/infografia-pasos-para-resolver-conflictos/