2. Técnicas de resolución de problemas
Contextualización
Durante este apartado veremos las diferentes técnicas que podemos usar para la resolución de conflictos.
Debemos de tener en cuenta algunas pautas como:
- Establecer que se está en disposición de ceder en algo y que puede que haya que hacer concesiones necesarias para seguir adelante con la negociación, de manera recíproca.
- Esforzarnos en escuchar más que en hablar es una buena forma de comenzar la negociación.
- Conocer la posición, intereses y propuestas de la otra parte.
Debemos partir de la premisa de que los conflictos no tienen por qué ser negativos. Como hemos visto, tienen sus beneficios, siempre y cuando sepamos tratarlos de la forma adecuada, transformándolo en una experiencia de la que podemos sacar provecho. Por eso, a lo largo de este apartado, vamos a hablar de algunas de las técnicas más comunes usadas para la resolución de conflictos.
Las que vamos a describir no son inamovibles, cada grupo es muy diferente y es posible que según las personas con las que esté tratando necesite adaptar algunos aspectos, debemos hacer uso de nuestra creatividad y dar respuesta a todas las necesidades que se nos presenten.
Vídeo: Técnicas de resolución de conflictos
Pinche en el siguiente enlace para saber más:
https://www.youtube.com/watch?v=l9PdtPiAQZs
Escriba su contenido...
Imagen recogida: https://lh3.googleusercontent.com/Mo9m85KPzko6s7EYqxIKpL7rs2l7Pr0yGCopIHlIou0m2hJvyJinF-Nk25-MuJsWPUHe=s113
Imagen recogida: https://www.universidadviu.es/principales-dinamicas-de-resolucion-de-conflictos-en-el-aula/
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0