Saltar la navegación

1.4. El juego de construcción I

El juego de construcción comienza más o menos cuando el niño o la niña alcanza el año de edad y se desarrolla simultáneamente a los otros tipos de juegos. Éste se puede definir como un conjunto de acciones coordinadas hacia un fin específico.

Así, encontramos niños y niñas que tienen una tendencia natural a disfrutar con actividades tales como encajar, apilar o clasificar. Al principio, esta actividad les requiere mucha concentración y esfuerzo.

Primero, niños y niñas apilan un objeto encima de otro, perfeccionando poco a poco la técnica. Más tarde, la construcción se hace de una forma simbólica (por ejemplo, para construir un avión). A partir de los seis años, suelen construir para ejercitar sus capacidades cognitivas.

Del mismo modo, al principio, los niños y niñas lo hacen de manera individual, para más adelante compartir las construcciones con otros niños. Estas construcciones pueden ser en el plano vertical (torres, puentes) y horizontal (trenes, puzles), es curioso, pero los niños y niñas comienzan por las construcciones verticales a pesar de ser más difíciles.

Imagen:

https://www.bezzia.com ambitos-del-juego-en-el-desarrollo-infantil