Saltar la navegación

La familia y el juego II

Cuando el adulto comparte tiempo de juego con el niño/niña, debe dejarse guiar, que sean ellos/as quienes ofrecen el objeto e indique que hacer con él. Ocasionalmente, puede tomar la iniciativa y proponer al niño/a actividades de juego apropiadas a su edad.

Los padres deben saber que organizar juegos y actividades familiares agradables para todos crea momentos mágicos en la familia, que es el mejor regalo que le pueden ofrecer a sus hijos y que quedarán en su memoria.

De hecho, en los últimos años se le está dando mucha importancia a este aspecto y se lleva a cabo charlas o cursos de formación a los padres para que puedan ser un componente activo en la formación y el desarrollo de sus hijos. Muchos de estos programas de formación dan mucha importancia al juego, como la mejor forma de educar en valores, prevenir el consumo de drogas y tener mejor relación con ellos.

Por ello, encontramos recursos de formación cada día más variados, como las ludotecas o las escuelas de padres, además, de las que ya encontramos en la Educación Formal, donde se trabaja con los adultos la importancia del juego y el fomento de las relaciones con sus hijos a través del juego.

Imagen:

https://www.google.com/search?q=padres+jugando+con+su+hijo&rlz=1C1JZAP_esES824ES824&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=